Eclipse anular sobre Yucatán en México 2023

2023

Eclipse anular sobre Yucatán en México 2023

En octubre de 2023, la Luna pasará frente al disco del Sol, sin embargo, debido a la posición de ambos objetos y sus tamaños relativos, no será un eclipse total, sino anular, durante el cual 0.96 del disco de nuestra estrella se verá cubrirse al máximo. Sin embargo, este fenómeno será visible desde una región inusual: un mundo habitado hace 1000 años por los mayas, los creadores de una civilización inusual. Por eso, los invito a acompañarme en un viaje durante el cual descubriremos una civilización perdida, una naturaleza maravillosa y los colores de México.

Hurry Up!
[su_fila] [su_tamaño de columna=»1/5″] [/su_columna] [su_tamaño de columna=»4/5″] [pestañas][título de la pestaña=»De un vistazo»]

Fecha límite:
fechas – 7 – 24 de octubre de 2023

Costo:

USD 2.500/persona + USD 1.000/persona (costo estimado de los boletos aéreos)

Grupo y alojamiento:

De 2 a 4 participantes, alojamiento en hostales y hoteles, en habitaciones dobles o apartamentos.

Los costos de la expedición cubren los costos de todos los alojamientos a lo largo de la ruta, los costos de ingreso a las zonas arqueológicas, así como los atractivos durante la expedición conjunta. También el coste del alquiler y seguro de un coche adaptado al tamaño del grupo y combustible.

El costo no incluye comidas, souvenirs y propinas, ni seguro de viaje.
[/tab][título de la pestaña=»Programa»] fechas – 7 – 24 de octubre de 2023

1 día

Salida de Katowice (u otra ciudad – a convenir), llegada – vía Frankfurt al aeropuerto de Newark en EE.UU. Noche en Red Carpet Inn

2 º día

Vuelo de Newark a Cancún en México, recoger el coche, conducir a Tulum para pasar la noche (120 km), visitar las ruinas de la ciudad costera maya de Tulum, tiempo para relajarse en la playa.

Pasaremos la noche en oOstel Smart Hostel.

3er dia

Por la mañana, un viaje de 4 horas alrededor de los lagos del sumidero – Cenote Azul. Snorkeling, bicicletas, saltos de acantilados para los más valientes. Traslado a Chetumal (290 km). Alojamiento en OYO Hotel Marías.

4to dia

Conduzca a través de las selvas del sur de México hasta la ciudad maya perdida de Calamcul (235 km). Visitando las ruinas de Calamcul, en lo profundo de la selva. Traslado a Balancán de Domingues (333km). Pernocte en el Hotel San José.

5to dia

Traslado a las ruinas de Palenque (107 km). Visitando ruinas únicas apoyadas contra las montañas circundantes. Luego conduzca hasta las cascadas azules de Cascade de Aqua Azul (70 km) y luego continúe hasta Colorado (304 km). Pernocte en Posada los Reyecitos.

6to día

Traslado a las ruinas de la ciudad de Edzna (145 km). Visita turística y luego viaje a Campeche (50 km) y tiempo para pasear por la ciudad. Pernocte en Casa Villasis Limón.

7mo dia

Visitando las ciudades mayas – Kabah, Sayil, Xlapak, Labna (165km). Traslado a las grutas de Loltun (20km), desde donde nos dirigiremos a Mérida. Pernocte en el Hotel Posada Aurora.

8º día

¡Día de eclipses!

Por la mañana, viaje a las ruinas de Uxmal, una de las ciudades inusuales y mejor conservadas de la civilización maya (85 km). El eclipse parcial comenzará a las 9:45:43 hora local, y el eclipse anular comenzará a las 11:23:06. El máximo del eclipse ocurrirá a las 11:25:08. El eclipse anular terminará a las 11:27:10 y el eclipse parcial a las 13:09:46. Durante y después del eclipse parcial, es hora de explorar las ruinas. Luego regreso a Mérida. Pernocte en el Hotel Posada Aurora.

noveno día

Salida hacia las playas del Golfo de México en la zona donde hace 65 millones de años la caída del meteorito Chixculub acabó con la dominación de los dinosaurios. En el camino visita Zona Arqueológica de Dzibilchaltún y luego Zona Arqueológica Xcambó. Pernocte en el Hotel Posada Aurora en Méridiz.

10 días

Visitaremos sumideros kársticos seleccionados – Cenotes en los alrededores de Izumel: Cenote Santa Bárbara, Cenotes Cuzama, Aktun Ha, Cenotes y Gruta de Mani-Chan Homún y otros, luego visitaremos las ruinas mayas en el centro de la Ciudad Amarilla de Izamel. Pernocte en Nicol-Haa en Izamel

día 11

Visitar Chichén Itzá y, si te apetece, más lagos kársticos. Traslado a Valladolid y alojamiento en Hostal Gayser.

 

día 12

Salida hacia el Parque Natural Ria Lagartos con sus impresionantes lagunas rosadas. Granja de caimanes en el camino. Regreso a Valladolid y alojamiento en el Hostal Gayser.

día 13

Visitando más sumideros de lagos en el camino a Cancún. Pernocte en Casa Balam Cayo Lobo en Cancún.

día 14

Descanso en la playa. Pernocte en Casa Balam Cayo Lobo en Cancún.

día 15

Descanso en la playa. Pernocte en Casa Balam Cayo Lobo en Cancún Pernocte en Casa Balam Cayo Lobo en Cancún.

16 – 17 día

Vuelo a Polonia vía Dulles y Frankfurt

[/pestaña][/pestaña] [/su_columna] [/su_fila]

¡Atención! La expedición no es un evento turístico, sino una invitación a una aventura fotográfica conjunta con Tomasz Czarnecki, fotógrafo, trotamundos y hombre que lleva más de 30 años explorando el mundo y persiguiendo eclipses solares.

Tomasz Czarnecki
Urodzony w roku lądowania na Księżycu... ale na razie nie udało mi się tam polecieć. Fotografuję od podstawówki, pierwszy aparat to smiena, jednak tak ciągnęło mnie do prawdziwych aparatów z wymienną optyką, że ukręciłem jej obiektów. W liceum na rok emigrowałem do Kanady, gdzie z jednej strony po raz pierwszy zetknąłem się z komputerami (i usiłowałem napisać pierwszy swój symulator lotu rakiety) a z drugiej dorobiłem się pierwszego Nikona (FG20 czy jakoś tak). W liceum byłem znany jako ten aparat z aparatem. Studia architektury zacząłem na Politechnice Śląskiej by zaraz potem kontynuować je skutecznie, do tytułu BArch na Uniwersytecie Stanowym Louisiana, gdzie miałem również okazję studiować minor z fotografii (w tym czasie przesiadałem się przez kilka Nikonów, aż do F3). Po pięciu latach w USA (i objechaniu tego kraju cztery razy dookoła, i raz Meksyk) trafiony "patryjotycznością" wróciłem do Polski, dokończyłem studia architektury do tytułu magistra... i na tym skończył się niestety mój romans z architekturą - cale, stopy, funty i normy amerykańskie jakoś niewiele mi się przydały, natomiast był to okres, kiedy doceniono moje umiejętności graficzne - kolejne pięć lat byłem redaktorem naczelnym "Magazynu 3D". Współpraca skończyła się... wkrótce potem padło czasopismo, ale to zupełnie inna historia i raczej nie na trzeźwo. Wróciłem do fotografii tworząc portal dfoto.pl i astronomii - teleskopy.net - i podróżowania. Egipt, Włochy, Francja, Wielka Brytania, Bułgaria, Chorwacja, Sycylia, Chiny - samochodem z namiotem byle zobaczyć więcej, i zajrzeć tam, gdzie mało kto zajrzał przede mną. Razem z Arsoba Travel zorganizowałem dwie udane wyprawy na zaćmienia Słońca. Po czym ruszyłem dalej w świat - Australia i Nowa Zelandia, i wielki powrót do USA, na zachód których od lat jeżdżę robić zdjęcia - i zapraszam do dołączenia do mnie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Hit Counter provided by orange county plumbing